Relacionar música y color, sin que exista presencia visible de actores, a veces es muy difícil.

Para esta representación necesitamos
- un retroproyector
- soporte para proyectar (tela blanca)
- una fuente transparente
- colorante comestible:
- aceite
- agua
- pajitas y pinceles para mover los colores
- acetato transparente
- música, nosotros tuvimos la suerte de contar con dos guitarristas, lo que quedó más mágico.
Los guitarristas se colocan entre el retroproyector y el soporte, para que se vea su sombra proyectada sobre la tela. Comienzan a tocar y vamos echando el agua en la fuente (colocada encima del retroproyector), y luego vamos echando, al ritmo de la música, gotas de los colores que movemos, que hacemos que bailen.

Para finalizar, retiramos la fuente y cantamos todos juntos alguna canción de la escuela, mientras pintamos sobre un acetato transparente notas musicales y elementos que aparezcan en la canción.
0 Response to "La Música y el Color"
Publicar un comentario